El ácido hialurónico, aunque existe dentro de nuestro propio organismo, es un una molécula natural que da mucho de qué hablar, principalmente en el ámbito de la cosmetología. Se trata de una molécula natural que se encuentra en el cuerpo humano, específicamente en el humor vítreo o el líquido sinovial presente en el cartílago. Aquí te diremos para qué sirve el ácido hialurónico y qué beneficios puedes obtener de los suplementos estéticos.
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
- 1. ¿Qué es el ácido hialurónico?
- 2. Ácido hialurónico: una molécula natural, pero…
- 3. ¿Para qué sirve el ácido hialurónico?
- 4. Producción del ácido hialurónico sintético
- 5. ¿Cómo se aplica el ácido hialurónico en la piel?
- 6. Ácido hialurónico Vs. colágeno
- 7. ¿En qué formas puedes encontrar ácido hialurónico?
- 8. Conclusión
- 9. Productos Interesantes con Ácido Hialurónico
- 10. Otros Artículos que te Pueden Interesar
- 11. Fuentes y Referencias
1. ¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico constituye la matriz extracelular, donde la dermis obtiene la mayor concentración con más de un 50%, seguido por las articulaciones y el ojo.
Su funcionamiento es prevenir la formación de arrugas asegurando el mantenimiento de la hidratación en la dermis, y haciendo que la piel luzca tersa. Cada molécula de este ácido es una súper esponja que puede contener 1000 veces su peso en agua, lo que explica la piel suave, joven y tersa de los bebés.
2. Ácido hialurónico: una molécula natural, pero…
Con el paso de los años y debido también a las agresiones externas como los rayos UV, la contaminación ambiental, etc., el ácido hialurónico contenido en la dermis disminuye. Como resultado, la piel se vuelve más delgada y frágil, se torna flácida y aparecen arrugas.
La reserva de esta molécula va disminuyendo con la edad. De hecho, a los 50 años el cuerpo contiene solo el 50% del ácido hialurónico inicial; y es por ello que comienzan a aparecer signos de envejecimiento en nuestra piel.
3. ¿Para qué sirve el ácido hialurónico?
Aunque se utiliza para muchas aplicaciones, el ácido hialurónico se usa más comúnmente para lograr tener una piel más radiante y menos marcada por los signos del envejecimiento. Por lo que ahora es menos probable pasar por una operación de cirugía estética mayor.
Además de la cirugía plástica, esta molécula se utiliza en oftalmológica, en reumatología para la salud de las articulaciones, en odontología y en la medicina veterinaria.
Este producto se aplica en la piel mediante algunos procesos estéticos inyectados, pero también en cremas. Son procesos idealmente formulados para pieles deshidratadas, donde los tratamientos han demostrado ser muy eficaces para lograr que la piel se rejuvenezca.
[amazon fields=»B077PBQF2X» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
4. Producción del ácido hialurónico sintético
En su descubrimiento, la principal fuente de ácido hialurónico eran las crestas del gallo, pero en vista de los múltiples inconvenientes, ahora se obtiene a través de la síntesis biotecnológica por fermentación bacteriana natural. Hoy en día, este método además de ser más viable económicamente, también ofrece mayor seguridad y mejores resultados.
En el caso de la aplicación cosmética, este proceso incluye dos formas: la reticulada y la no reticulada.
- La forma reticulada es más densa y fluida, y ofrece un efecto que dura de 6 a 9 meses.
- La forma no reticulada es más fluida y se desvanece después de solo 3 meses.
5. ¿Cómo se aplica el ácido hialurónico en la piel?
Algunos médicos ahora administran inyecciones con ácido hialurónico, pero debes saber que esta práctica no está exenta de dolor y sin riesgos para el cuerpo.
El uso de tratamientos de cremas faciales formuladas con ácido hialurónico también es efectivo. Éstos actúan favoreciendo la hidratación de la piel, haciendo que la molécula rellene las arrugas del rostro.
Además de las cremas e inyecciones, la suplementación con soluciones nutricionales a base de esta molécula también ayuda a hidratar la piel, interviniendo a nivel de regeneración celular. Así, la piel gana luminosidad y firmeza.
5.1 Procedimiento
El proceso en sí puede durar 30 minutos, el médico inyecta gel compuesto de ácido hialurónico debajo de la piel al borde de las arrugas con agujas muy finas. Esta es exactamente la misma técnica que la inyección de colágeno, con la diferencia que las inyecciones de ácido hialurónico no producen alergias ni dejan cicatrices; de hecho, este procedimiento tiene muy pocas contraindicaciones.
[amazon fields=»B08P1TYSQL» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
5.2 ¿Qué zonas tratar?
El ácido hialurónico permite borrar líneas finas y arrugas, presentes, por ejemplo, en la zona de los pliegues nasolabiales, comisuras labiales, la frente, patas de gallo y líneas de expresión en general. Si te molestan los volúmenes de tu rostro o si tu piel está flácida, el médico tratante también puede trabajarla con ácido hialurónico.
La molécula puede realzar los pómulos, hacer que las mejillas reboten o incluso reafirmar el óvalo del rostro. Para pieles mixtas y grasas, esta molécula sintética es muy bien tolerada, ya que hidrata la piel sin engrasarla.
5.3 Efecto inmediato
La principal ventaja del ácido hialurónico es su efecto inmediato. Tan pronto como el médico esteticista logra inyectar la sustancia en la piel, las arrugas se rellenan y se puede apreciar una piel más tersa.
6. Ácido hialurónico Vs. colágeno
Cuando se compara con el colágeno, el ácido hialurónico es mejor porque el riesgo de alergia es menor. Además, el efecto del ácido hialurónico dura más que el de otras sustancias inyectables.
El tiempo de espera para volver a tener una sesión de ácido hialurónico en la piel es de ocho a doce meses, y los efectos son inmediatos, una vez hecho el tratamiento.
7. ¿En qué formas puedes encontrar ácido hialurónico?
Puedes encontrar este producto fácilmente porque viene en una variedad de formas y los modos de administración varían. Por ejemplo, es posible encontrarlo en cremas para una aplicación cutánea, en complementos alimenticios para ingesta oral, o como ya hemos dicho, en inyecciones que aplica un profesional de la estética en un consultorio bajo los protocolos de seguridad correctos.
[amazon fields=»B07ZZ4G399″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
8. Conclusión
Ya sea en inyecciones, tratamientos faciales y complementos alimenticios, ¡tú eliges cómo revivir la juventud de tu rostro usando un método con ácido hialurónico! Lo cierto, es que hoy es uno de los productos más seguros para lograr un resultado estético increíble. Pero, no dudes en ponerte en manos de un profesional confiable que pueda utilizar esta molécula en tu rostro correctamente para hidratar y reponer la textura de tu piel. ¡Ahora ya no tienes por qué recurrir a la cirugía invasiva!
9. Productos Interesantes con Ácido Hialurónico
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado con ácido hialurónico. Son productos que te ayudarán a elegir los mejores productos, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
[amazon bestseller=»acido hialurónico» items=»8″ style=»standar» ribbon=»none» image_size=»medium» grid=»4″ title_length=»50″ sale_ribbon_text=»» template=»widget-vertical»]
10. Otros Artículos que te Pueden Interesar
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Cómo Deshinchar la Tripa
Si sientes dolor abdominal después de comer y notas que tu vientre hinchado o…
Todos los Beneficios de las Vitaminas B
Las vitaminas B1, B2, B3, tienen tantas vitaminas como dudas sobre su funcionamiento. Y…
Cómo Recuperar la Flora Intestinal
Si tienes problemas estomacales con frecuencia, dificultad para defecar y estás lleno de gases,…
Cómo Eliminar el Olor en las Axilas
La sudoración es un fenómeno fisiológico que regula y mantiene la temperatura corporal a…
Hidratación, la Clave del Bienestar
El agua es el componente principal del cuerpo humano, la cantidad de este preciado…
Rutina de Belleza: ¿por dónde Empiezo?
Cuando se trata de cuidado facial, no siempre es fácil saber cómo mimar tu…
11. Fuentes y Referencias
[yasr_visitor_votes size=medium]