Seguramente, eres o conoces a alguien que tiene la manía de morderse la piel alrededor de las uñas de las manos. Este es el caso de la mayoría de las personas con dermatofagia, un trastorno no tan raro que resulta en un impulso abrumador de morder y, a veces, de comer su propia piel. Aquí te diremos cómo superarla.
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. ¿Qué es la dermatofagia?
La dermatofagia es un impulso incontrolable de masticar la propia piel y puede afectar muchas partes del cuerpo. Las personas que la padecen suelen masticar la piel alrededor de las uñas, los dedos y las articulaciones, y en menor medida, los labios.
Más específicamente, el trastorno da como resultado “una necesidad neurótica de mutilar la propia piel” con los dientes.
La gran mayoría de las personas que se comen la piel no buscan atención médica, de hecho, la mayoría incluso deja el hábito y, en general, no presenta ningún problema importante, aparte del hecho de que sus dedos tienen un aspecto repugnante y puede ser un tema de burla, rechazo o crítica en el ámbito social.
[amazon fields=»B00BN7ZMBQ» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
2. ¿Cómo superar la dermatofagia?
Para superar la dermatofagia podrás poner en prácticas dos métodos distintos que comprenden: técnicas para romper el hábito y técnicas de relajación, incluso con medicina alternativa.
2.1 Técnicas para romper el hábito
Aprende a anticipar tu intención de morder tus dedos o labios. Si se trata de un hábito relativamente nuevo, dedica todo tu esfuerzo a averiguar cuándo estás a punto de hacerlo.
- Descubre los sentimientos que desencadenan el impulso.
- Mantenerte más consciente de lo que estás haciendo puede hacer que te des cuenta de que esto sucede repetitivamente o cada cierto tiempo.
- Detente y piensa la próxima vez que levantes la mano para llevar el dedo hacia la boca.
- Analiza tu condición en ese momento. En la mayoría de los casos, te sentirás ansioso o aburrido.
La próxima vez que experimentes una sensación similar, tendrás una idea de lo que va a suceder. Y conscientemente, podrás intentar bajar la mano antes de comenzar a morder los dedos.
[amazon fields=»B07BRFCVTT» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
2.1.1 Usa un esmalte de uñas de sabor amargo
Este método funciona tanto para quienes se comen las uñas como para quienes se muerden los dedos.
- Encuentra en la farmacia un barniz amargo, también llamado “inhibidor de picaduras”.
- Aplica el producto en las uñas mediante una cantidad generosa y cubre las cutículas y la piel circundante también. Cuando te metas los dedos en la boca, el mal sabor te hará pensarte dos veces el seguirlo haciendo.
- Si no tienes el producto de la farmacia, también puedes probar otras sustancias amargas como jugo de limón o vinagre.
- Otra opción es frotar yemas de los dedos con una mezcla de aceite de coco y pimienta de cayena.
- Ten cuidado de no entrar en contacto con los ojos.
[amazon fields=»B00E914G06″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
2.1.2 Cubre tus uñas con vendajes
Si tienes problemas para determinar cuándo sucederá el próximo episodio de morderte los dedos, intenta vendar las yemas de los dedos.
- Para ello, envuelve tiras adhesivas alrededor de cada dedo y cúbrelos por completo. Mantenlos puestos durante todo el día para morder el vendaje cada vez que se active el impulso.
- Morder una venda, junto con la conciencia de usar vendas en público, es tan desagradable que puede ayudarte a romper tu hábito.
- Intenta usar cinta transparente si prefieres una solución más discreta. También puedes limitarte a proteger solo los dedos que tiendes a morder con más frecuencia, igual servirá para darte cuenta y no atacar los otros.
- Si no quieres usar vendaje, cúbrete los dedos con guantes.
[amazon fields=»B07RZ4LWHK» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
2.1.3 Mantén tus dedos y boca ocupados
La solución para mantener los dedos y la boca ocupados también se conoce como la “técnica de respuesta concurrente”.
Después de poner en práctica este método durante algunas semanas, la necesidad de morderte los dedos debería detenerse.
- Para mantener la boca ocupada, mastica chicle, chupar menta o caramelo, o lleva contigo una botella de agua para beber de forma continua.
- Para mantener los dedos ocupados, intenta hacer garabatos, tejer, cruzar los dedos o sentarte sobre las manos.
[amazon fields=»B01EHSNLM4″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
2.1.4 Resuelve el problema con un dedo a la vez
A algunas personas les resulta útil concentrarse en un dedo en un punto determinado para dejar de comerse la piel.
- Elige el dedo que tiende a morder más.
- Concéntrate intencionalmente en cómo no morderlo.
- Se te permite morder otros dedos.
- Después de una semana o dos, notarás la diferencia.
- El dedo que mantuviste seguro no estará hinchado, ensangrentado ni dañado de ninguna manera y se verá saludable en comparación con los demás.
- Ver esta diferencia te dará las razones por las que necesitas dejar este hábito.
- Uno a la vez, mantén tus dedos “seguros” hasta que no muerdas ningún dedo.
[amazon fields=»B073QRCH65″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
2.2 Técnicas de relajación del estrés
Con este método puedes poner en práctica la técnica de relajación muscular progresiva, técnica de respiración y de autoconciencia.
2.2.1 Relajación muscular progresiva
Es una técnica física que puedes utilizar para aliviar el estrés y distraerte de morderte los dedos. Cuando te sientas ansioso en una determinada situación, trata de calmar tus nervios. Funciona incluso si estás aburrido.
- Empieza por tensar los músculos del brazo tanto como sea posible.
- Respira mientras haces este ejercicio
- Mantén los músculos tensos durante cinco segundos.
- Exhala y suelta los músculos
- Mantente relajado durante 15 segundos.
Repite el procedimiento con los músculos de la espalda, abdomen, muslos, pantorrillas, etc. Exhala y relájate durante 15 segundos.
[amazon fields=»B09HSD3NXH» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
2.2.2 Técnica de respiración profunda
La respiración profunda o diafragmática es una técnica relativamente conocida para aliviar el estrés. Cuando sientas la necesidad de morderte los dedos, utiliza esta técnica:
- Siéntate o párate con la espalda hacia la espalda y la cabeza en posición vertical.
- Realiza una respiración lenta y controlada que llene el abdomen. Tu estómago debe moverse hacia adelante cuando inhala.
- Exhala y deja que el estómago vuelva a su posición.
- Continúa con esta respiración profunda durante al menos cinco minutos o hasta que desaparezca la necesidad de morderte los dedos.
[amazon fields=»B08D9K8QH8″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
2.2.3 Tratamientos de medicina alternativa
Si morderte los dedos está relacionado con un problema mayor de ansiedad, la medicina alternativa puede ser la solución. Visita a un profesional que te guie. En todo caso, te mostramos algunos remedios habituales:
- Acupuntura: es la antigua práctica china de insertar agujas en ciertas áreas del cuerpo, y algunos estudios han demostrado que puede ser un tratamiento útil para la ansiedad de morderte los dedos.
- Hipnosis: aquí se requiere que trabajes con un profesional que se relacione con tu subconsciente y tome medidas para aliviar tu ansiedad.
- Meditación y yoga: los estudios demuestran que estas prácticas son útiles para tener una mejor relación con tu cuerpo y para tratar los síntomas físicos y mentales de la ansiedad.
[amazon fields=»B084FWD943″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
3. Conclusión
Aunque comerse la piel de los dedos, labios, etc., bajo ciertos impulsos, no es una condición médica grave, ciertamente, resulta desagradable e incómodo para quien la padece. La buena noticia es que, como puedes ver, existen muchos métodos para detener la dermatofagia que se pueden aplicar de forma consciente para erradicar poco a poco este mal hábito.
4. Productos Interesantes para la Dermatofagia
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado para la dermatofagia. Son productos que te ayudarán a elegir los mejores productos, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
[amazon bestseller=»morderse las uñas» items=»8″ style=»standar» ribbon=»none» image_size=»medium» grid=»4″ title_length=»50″ sale_ribbon_text=»» template=»widget-vertical»]
5. Otros Artículos que te Pueden Interesar
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Alimentos Ricos en Hierro
Si sientes cansancio, fatiga y desánimo con regularidad, quizá se debe a una falta…
Dermatofagia: Cómo Superarla
Seguramente, eres o conoces a alguien que tiene la manía de morderse la piel…
Cómo Combatir la Halitosis
La halitosis o mal aliento, es un olor molesto que proviene de la cavidad…
Es Realmente Útil Tomar Colágeno
El colágeno en los suplementos dietéticos es la nueva moda de belleza. De hecho,…
Si Tienes 30 Años, Prepárate para los 40
Una vez que superamos la adolescencia vivimos pensando que los 40 están lejos; pero ahora…
Todos los Beneficios del Limón
El limón es una de las frutas cítricas más utilizadas, su popularidad se debe…
6. Fuentes y Referencias
[yasr_visitor_votes size=medium]