La memoria es uno de los poderes extraordinarios del cuerpo humano que todos damos por hecho. Quienes la valoran, saben el gran tesoro que representa en el misterio de la vida. Para conservar activa esta parte de nuestra biología es posible llevar a cabo distintas acciones en nuestra rutina diaria. Conoce todo lo que puedes hacer para mejorar la memoria.
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
- 1. ¿Qué es la memoria?
- 2. Dos tipos de memoria
- 3. Mejorar y trabajar en tu memoria es fundamental
- 4. Ejercicios para activar la memoria
- 5. Adopta estos hábitos saludables para mejorar tu memoria
- 6. Conclusión
- 7. Productos Interesantes para Mejorar tu Memoria
- 8. Otros Artículos que te Pueden Interesar
- 9. Fuentes y Referencias
1. ¿Qué es la memoria?
La memoria es la capacidad de nuestro cerebro de analizar y almacenar información a corto y largo plazo para luego restaurarla. También es una actividad biológica y psíquica que permite retener experiencias vividas anteriormente. Si hacemos una analogía con las computadoras, la memoria es una facultad que permite registrar, conservar y restaurar información.
2. Dos tipos de memoria
La memoria a corto plazo puede recordar alrededor de siete piezas de información a la vez: números, letras, ideas, etc., como un número de teléfono; mientras que la memoria a largo plazo es una especie de almacén donde se acopia la información.
Sin embargo, en ocasiones, cuando surge la necesidad, la información de la memoria corta y a largo plazo es inaccesible, debido a algunas lagunas ocasionales que pueden deberse a diversos factores como fatiga, estrés, alteraciones emocionales, etc.
[amazon fields=»B075HPT865″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
3. Mejorar y trabajar en tu memoria es fundamental
Contrariamente a la creencia popular, dentro o fuera de cualquier patología como el Alzheimer o la amnesia, siempre es posible mejorar la memoria, y esto a cualquier edad. Partiendo de esta premisa, la pregunta es ¿Cómo proceder?
Aquí hablaremos de varios métodos saludables y ejercicios para entrenar y mantener en buen funcionamiento tu memoria que te permitan transferir información de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo, y acceder rápidamente a la información almacenada en la memoria a largo plazo.
4. Ejercicios para activar la memoria
Pon en práctica estos ejercicios para activar el funcionamiento de la memoria. Algunos de ellos pueden parecer triviales, pero son realmente eficaces cuando se practican con regularidad.
4.1 Aprende a visualizar
Aproximadamente el 65% de la población tiene memoria visual; y es que asociar palabras con una imagen te ayuda a recordarla mejor. Cicerón ya lo usaba en la antigüedad y dio origen al llamado método Cicerón, el cual se basa en el poder de las imágenes como medio y de las relaciones espaciales almacenadas para retener información.
Para ello, saca de tu experiencia lugares, sensaciones, acciones y asocia el elemento o hecho a recordar con lo que te sorprendió o entusiasmó en cada situación para recordarlo fácilmente.
[amazon fields=»B07P66VGC6″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
4.2 Haz una cosa a la vez
Si intentas leer mientras miras un programa de televisión y escuchas cómo estuvo el día de cónyuge, no recordarás nada en absoluto… ¡Prioriza información y céntrate en una sola cosa!
4.3 Planea tus actividades por escrito
Incluso, si tu teléfono inteligente siempre te advierte de tus citas de negocios y otros recordatorios, lo más efectivo para tu memoria es tomarte el tiempo para escribirlas en tu calendario usando el viejo método del lápiz. Haciendo esto existe una buena posibilidad de que la información permanezca en tu cabeza.
4.4 Mastica chicle
Por extraño que parezca, masticar chicle puede ayudarte a mejorar tu memoria porque activa el hipocampo, una parte del cerebro conocida por estimular la memoria. Adicionalmente, masticar chicle te puede ayudar a eliminar el estrés, lo cual también es perjudicial para la memoria.
4.5 Cambia tus hábitos
Cualquier actividad que cambie la rutina de tu día a día ayudará a estimular partes de tu cerebro que normalmente no utilizas, algunas de éstas pueden ser:
- Tomar una ruta diferente todos los días para llegar a casa
- Aprender un idioma extranjero
- Practicar un baile nuevo
- Escuchar música que no conoces
- Cepillar los dientes o peinarte con la mano no diestra
[amazon fields=»8498420571″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
4.6 Utiliza consejos técnicos para retener información
Las imágenes mentales, las siglas, las rimas, las asociaciones de ideas son métodos probados para estimular la memoria. Empléalos en cualquier momento.
4.7 Lee y repite
Es recomendable leer algo que quieras memorizar en un lugar tranquilo y propicio. Para ello, mantén alejados los pensamientos perdidos mientras lees, haz una repetición y revisión de la información recibida por segunda o tercera vez, para asegurarte de que está correctamente memorizada.
4.8 Práctica algunos juegos de mesa
Los juegos en general estimulan la memoria, pero hay algunos que favorecen la concentración o la retención en el momento presente de un 97% de los usuarios en 10 horas de juego.
- Crucigramas
- Ajedrez
- Sudoku
- Luminosity
- Bridge
- Scrabble
- Juegos de lógica y estrategia
[amazon fields=»B08D3X8N87″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
5. Adopta estos hábitos saludables para mejorar tu memoria
Las actividades diarias que conforman un estilo de vida saludable ayudan a mantener un buen funcionamiento del organismo en general, y por lo tanto, son altamente efectivas para mejorar la calidad de la memoria. Pon en práctica las más relevantes:
5.1 Medita
La meditación es una forma eficaz de entrenar la memoria y favorecer la conectividad cerebral. Varios estudios han demostrado que la meditación mejora las habilidades de memorización y reduce los problemas de concentración.
Solo que, para ser realmente eficaz, la práctica de la meditación debe ser constante. Además, se recomienda seguir pautas realistas y sensatas.
5.2 Haz ejercicios
La actividad física oxigena el cerebro y aumenta el flujo de sangre en este órgano, lo que le permite funcionar mejor. Según algunos estudios, veinte minutos de actividad física diaria, mejora la memoria en un 10%.
5.3 Duerme bien
La calidad del sueño es de suma importancia para el buen funcionamiento de todo el organismo, y por supuesto para la capacidad de memorizar.
Dormir consolida los recuerdos y ayuda a asimilar los conocimientos. Por lo tanto, un sueño reparador permite que las neuronas organicen y clasifiquen la información recibida durante el día. De hecho, no importa cuánto desarrolles tu memoria, no obtendrás los resultados que esperas si no duermes bien. Para tener éxito, lo recomendable es dormir entre 7 y 8 horas diarias.
[amazon fields=»B07ZJDGG3S» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
5.4 Aliméntate bien
El cerebro también necesita los mejores nutrientes posibles para estar en su mejor momento. Elige los alimentos más nutritivos posibles para tu cerebro, tales como: frutas y verduras, pescado y marisco, cereales integrales.
Procura en lo posible, evitar las grasas y las carnes rojas, así como la cafeína y los estimulantes en general.
6. Conclusión
Como hemos visto, es fundamental tener buenos hábitos de vida saludable y poner en práctica algunos ejercicios para mejorar la memoria y gozar de una actividad cerebral óptima. Debemos tener presente que una de las más grave enfermedades que acecha a los adultos mayores es el Alzheimer, por lo que estos consejos también pueden ayudar a prevenirla si se practican desde una edad temprana.
7. Productos Interesantes para Mejorar tu Memoria
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado para mejorar tu memoria. Son productos que te ayudarán a mejorar notablemente tu memoria, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
[amazon bestseller=»mejorar memoria» items=»8″ style=»standar» ribbon=»none» image_size=»medium» grid=»4″ title_length=»50″ sale_ribbon_text=»» template=»widget-vertical»]
8. Otros Artículos que te Pueden Interesar
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Cómo Sentirnos Saciados Comiendo Poco
Si está tratando de perder volumen o mantener en tu peso ideal, controlar el…
Es Realmente Útil Tomar Colágeno
El colágeno en los suplementos dietéticos es la nueva moda de belleza. De hecho,…
Para qué Sirve el Acido Hialurónico
El ácido hialurónico, aunque existe dentro de nuestro propio organismo, es un una molécula…
Las Mejores Frutas para Estar Sano
Siempre hemos escuchado a especialistas en nutrición y profesionales de la salud recomendar el…
Los Beneficios del Ajo
El ajo es uno de esos alimentos que podemos llamar ‘superpoderoso’, no solo es…
Todos los Beneficios de la Espirulina
La espirulina es un superalimento en forma de espiral que muchos relacionan de forma…
Cómo Combatir el Sedentarismo
Para nadie es un secreto que un estilo de vida sedentario acarrea muchas enfermedades…
Cómo Aumentar las Defensas de Nuestro Cuerpo
Actuando como un verdadero escudo, nuestro sistema inmunológico nos protege en todo momento contra…
9. Fuentes y Referencias
[yasr_visitor_votes size=medium]