Consumimos, a veces sin saberlo, plantas medicinales en complementos alimenticios o en medicamentos. Muchas de estas hierbas son útiles para las dolencias cotidianas, para la relajación y como cosmético, etc. De hecho, cada vez más se utilizan las plantas para tratamientos médicos. Si crees que las conoces todas, estas son las 10plantas medicinales esenciales para una vida sana.
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. Plantas medicinales esenciales para la salud
Estas es una breve, pero importante selección de plantas medicinales imprescindibles en tu herbario personal, ya sea para superar las pequeñas dolencias del día a día a través de la fitoterapia o para relajarte y encontrar paz con una simple infusión.
1.1 Astrágalo
El astrágalo es perfecto para estimular el sistema inmunológico y promover el sueño. Esta planta tónica es ideal para personas que regularmente están enfermas o bajo estrés continuo.
Esta planta medicinal está indicada para adolescentes y adultos, excepto en casos de gripe o fiebre.Al igual que muchas hierbas, ésta también es muy fácil de ingerir. Se puede tomar como infusión o como decocción, pero también se puede añadir a una sopa; incluso su efecto tónico actúa muy rápido.
[amazon fields=»B0875Z4XQY» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
1.2 Caléndula
La caléndula es una hermosa flor,pero más allá de eso, es una de las plantas medicinales que tiene mayor cantidad de propiedades antiinflamatorias, que resultan útil y esencial en casos de gripe y fiebre.
Esta planta se usa externamente como ungüento, para desinfectar todo tipo de inflamación de la piel.En el caso de las flores, también se pueden aprovechar como infusión, aceite o tintura.
1.3 Consuelda
Esta es una planta con un alto contenido en alantoína, y al igual que la caléndula, la consuelda se puede integrar en ungüentos para desinflamar la piel, pero también se puede infundir para tomar durante el día o a la hora del té.
Esta planta ayuda a tratar la distensión muscular y el dolor articular, y promueve la cicatrización de heridas y úlceras cutáneas.
Para un tratamiento eficaz se puede aplicar ungüento o loción de consuelda de la raíz u hojas de 2 a 4 veces al día. Pero, ¡cuidado! no puede consumirse directamente.
[amazon fields=»8417399011″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
1.4 Baya del saúco
La baya del saúco es una planta antiviral, muy útil en caso de gripe, brotes de fiebre y secreción nasal todo el tiempo. También es reconocida por sus virtudes en casos de enfermedades eruptivas infantiles como el sarampión y la varicela.
Esta planta además, es muy útil como desintoxicante, actúa sobre los bronquios y proporciona una sensación de bienestar.
Para tomar una infusión de esta planta medicinal, corta de las flores y beber caliente en caso de un resfriado o fiebre.
1.5 Manzanilla alemana
La Manzanilla alemana es una planta curativa que promueve el equilibrio y la armonía, y tonifica los sistemas digestivo, nervioso y reproductivo.
Esta planta ayuda a las personas que padecen indigestión, úlceras, enfermedades inflamatorias del intestino, pero también estrés, insomnio y problemas menstruales.
Para aprovechar sus beneficios, prepara una infusión o agrega al agua del baño para calmar los nervios y la inflamación de la piel. Si prefieres, también puedes utilizar el aceite infundido que resulta muy efectivo en las llagas y las nalgas irritadas de los bebés.
[amazon fields=»B0948N3WYQ» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
1.6 La alquemila
Esta planta astringente conocida también como el manto de dama, es la aliada de las mujeres ya que alivia los períodos dolorosos y ayuda a regular el ciclo menstrual. Además, promueve la tensión de los tejidos, tonifica la piel y ayuda a combatir las estrías y la celulitis.
La alquemila también es útil para la circulación sanguínea y lucha contra la insuficiencia venosa para tratar enfermedades gastrointestinales y para curar heridas, especialmente las que salen en la boca: aftas, gingivitis y estomatitis.
Sin embargo, esta planta medicinal no es recomendada para mujeres que usan anticonceptivos orales, personas con riesgo de trombosis o flebitis.
Para tomarla, se debe ingerir como té de hierbas 3 veces al día.
[amazon fields=»B089M2FLMC» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
1.7 Toronjil
El toronjil también conocido como limoncillo, es muy útil para calmar el sistema digestivo y nervioso. En caso de fiebre, el toronjil es muy efectivo gracias a su acción antiviral contra la influenza y el herpes.También es la planta que ayuda la contralar la hipertensión.
Esta planta curativa además, promueve la relajación, reduce el estrés y favorece el sueño tanto en niños como en adultos.
Para aprovechar todos los beneficios del toronjil, prepárala como una infusión y tómala cuando sea necesario.
1.8 Malvavisco
También llamado malva, esta planta medicinal es un buen remedio natural para la tos, el dolor de garganta y los resfriados.
También es muy útil para curar heridas leves, gracias a su efecto calmante: como ungüento, ayuda a las pieles con problemas y a las condiciones de eczema.
Una decocción de las raíces de esta planta alivia las erosiones bucales, enfermedades de la piel, forúnculos y heridas inflamadas.
[amazon fields=»B09P8L6WFS» value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
1.9 Ortiga
Esta planta medicinal es muy rica en minerales, especialmente magnesio y hierro, pero también en calcio. La ortiga se utiliza particularmente para el buen funcionamiento de los riñones y ayuda a calmar los espasmos musculares y tonificar el útero.
1.10 Milenrama
Junto con la lavanda, la milenrama es una planta curativa que tiene un efecto eficaz para ahuyentar los insectos, pero también tiene reconocidos usos medicinales por sí sola.
Internamente, esta hierba estimula el apetito y alivia los trastornos digestivos. Pero además, se conoce que trata las infecciones del tracto respiratorio y la fiebre baja.
El uso de esta planta es tanto interno como externo: se puede beber en infusiones, y se puede aplicar directamente sobre la piel, para cicatrizar heridas e inflamaciones.
[amazon fields=»8430595996″ value=»thumb» image_size=»large» image=»1″]
2. Conclusión
Como has podido ver en esta lista de las 10 mejores plantas medicinales, los seres vivos podemos encontrar de todo en nuestra propia naturaleza para combatir las afecciones por microorganismos que nos amenazan diariamente.
3. Productos Interesantes en Plantas Medicinales
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en plantas medicinales. Son productos que te ayudarán a elegir los mejores productos, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
[amazon bestseller=»libros plantas medicinales» items=»8″ style=»standar» ribbon=»none» image_size=»medium» grid=»4″ title_length=»50″ sale_ribbon_text=»» template=»widget-vertical»]
4. Otros Artículos que te Pueden Interesar
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Las Mejores Frutas para Nuestra Salud
Debido a que las frutas representan una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales,…
¿Por qué se me Cae el Pelo?
Hombre o mujer, todos perdemos cabello todos los días dentro de un proceso normal…
Pros y Contras Sobre el Retinol
Una de las mayores innovaciones y tendencias de los últimos años en el campo…
¿Qué es Gaba?
El cerebro produce muchas sustancias químicas llamados neurotransmisores que desencadenan o inhiben reacciones específicas…
Factores que Aceleran el Envejecimiento
El paso del tiempo nos afecta a todos, se estira la piel, se fortalecen…
Los Beneficios de la Avena
La avena es uno de los alimentos más consumido en todo el mundo, especialmente…
Almohadas: ¿Cómo Elegirlas Correctamente?
Si en las mañanas te despiertas con la extraña sensación de no haber descansado…
5. Fuentes y Referencias
[yasr_visitor_votes size=medium]